Introducción y Visión General
El Plan Estratégico de AIHA (2025-2027) abarca toda la empresa, incluyendo nuestras tres LLC, dos fundaciones, secciones locales y Product Stewardship Society (PSS). El personal de AIHA establece metas y monitorea el progreso en base a métricas cuantitativas en las cinco áreas de dominio. La Junta revisa estas métricas, junto con otras actualizaciones cualitativas, a lo largo del año para identificar correcciones de rumbo en las operaciones de la asociación.
Misión
Empoderar a los profesionales para proteger a todos los trabajadores y sus comunidades de los peligros ocupacionales y ambientales mediante la aplicación del conocimiento científico.
Visión
Un mundo donde todos los trabajadores y sus comunidades estén sanos y seguros.
Valores
Dominios, Declaraciones de Éxito y Objetivos:
El plan estratégico de AIHA consta de cinco (5) dominios. Estas son áreas clave de enfoque para la empresa. Bajo nuestro plan, los primeros cuatro (4) están enfocados externamente y el quinto (Excelencia Organizacional) está enfocado internamente en el personal/operaciones internas. Considere los dominios como los "titulares" del plan.
Al expandir cada uno de los desplegables de dominio, verá una declaración en negrita. Esta es una "declaración de éxito" que articula un objetivo de alto nivel para ese dominio respectivo. Debajo de esto se encuentran los enunciados de objetivos estratégicos numerados, que comunican el "qué" pretendemos hacer para apoyar cada dominio. Debajo de cada enunciado objetivo se encuentran los enunciados de estrategia de apoyo que explican el "cómo" pretendemos trabajar para lograr los objetivos durante la vida útil del plan.
NOTA: El Plan Estratégico de AIHA es un documento vivo y puede modificarse con el tiempo a medida que cambian las circunstancias.
NOTA: Los objetivos están en letra cursiva.
Búsqueda del conocimiento
AIHA desarrollará y difundirá recursos educativos y de enriquecimiento profesional de vanguardia para apoyar a los profesionales de la salud y seguridad ocupacional (SSO).
- Investigar e identificar necesidades educativas de los profesionales de la SSO.
- Crear un marco educativo alineado con nuestras competencias centrales de higiene industrial/salud ocupacional (IH/SO) que facilite el avance de las Trayectorias Profesionales™ de AIHA para técnicos, profesionales en ejercicio y expertos.
- Efectuar evaluaciones de los programas formativos para subsanar las divergencias entre las propuestas vigentes y aquellas detectadas en los análisis de requerimientos, ajustando los contenidos respectivamente.
- Elaborar recursos didácticos alineados con los modernos enfoques de aprendizaje para adultos, a fin de acrecentar su accesibilidad.
- Revisar y actualizar nuestros programas de desarrollo profesional y otros recursos educativos para reflejar las mejores prácticas en accesibilidad y estilos de aprendizaje para adultos.
- Colaborar con consultores en aprendizaje para adultos para realizar pruebas piloto de mejoras en nuestros estilos de impartición educativa.
- Revisar y actualizar nuestros programas de desarrollo profesional y otros recursos educativos para reflejar las mejores prácticas en accesibilidad y estilos de aprendizaje para adultos.
- Proporcionar una amplia gama de recursos educativos e informativos para los profesionales de la SSO y sus comunidades.
- Crear nuevos contenidos virtuales innovadores para el público.
- Explorar mercados para ofrecer propuestas educativas regionalizadas en otros idiomas.
- Crear nuevos contenidos virtuales innovadores para el público.
Avances en la profesión
AIHA identificará, desarrollará, mejorará y promoverá la excelencia en las prácticas, la investigación y las ciencias aplicadas de la SSO.
- Identificar, desarrollar y mejorar las prácticas recomendadas con el apoyo de miembros, organizaciones aliadas y agencias federales.
- Mantener y aprovechar nuestras cuatro iniciativas de avance de la ciencia SSO para crear un plan de mejora continua (es decir, una ruta de prácticas recomendadas) para los profesionales de la SSO.
- Gestionar eficazmente nuestros intereses en el desarrollo de normas y continuar elaborando guías de planificación de respuesta ante emergencias (ERPGs, por sus siglas en inglés) y los límites de exposición ocupacional de la AIHA bajo su Fundación de Guías.
- Ejecutar una campaña de comunicaciones multifacética "Definiendo la Ciencia" que promueva la concienciación e interés en nuestra Agenda de Investigación, a la vez que reduzca las barreras a la práctica mediante la creación de nuevos productos de conocimiento basados en investigaciones existentes.
- Continuar desarrollando conocimientos avanzados en las áreas de especialidad (por ejemplo, acreditación de laboratorios, programas de competencia, programas de registro y la Sociedad de Gestión de Productos).
- Continuar implementando el plan estratégico lustro del programa de acreditación de laboratorios (LAP, por sus siglas en inglés) durante el periodo de vigencia que abarca desde el 2022 hasta el 2027.
- Continuar implementando el plan estratégico de los programas de pruebas analíticas de competencia (PAT, por sus siglas en inglés).
- Acordar un camino sostenible a seguir para la Sociedad de Gestión de Productos o desarrollar una estrategia de salida.
- Continuar implementando el plan estratégico lustro del programa de acreditación de laboratorios (LAP, por sus siglas en inglés) durante el periodo de vigencia que abarca desde el 2022 hasta el 2027.
- Desarrollar capacidad y el acceso de la SSO en regiones de todo el mundo donde se identifique una necesidad.
- Mantener y acrecentar la conciencia global sobre nuestro programa de micro-subvenciones.
- Ampliar y difundir las ofertas de mejores prácticas de SSOA a una audiencia global más extensa.
- Mantener y acrecentar la conciencia global sobre nuestro programa de micro-subvenciones.
Participación de miembros y voluntarios
AIHA nutrirá y empoderará a la comunidad de SSO a través de un crecimiento estratégico, un mayor valor para los miembros y oportunidades satisfactorias de voluntariado.
- Ampliar la propuesta de valor de AIHA para atraer, hacer crecer y retener como miembros a una comunidad diversa e inclusiva de profesionales de la SSO.
- Mejorar las actividades de interconexiones virtuales y presenciales para todas las partes interesadas.
- Promover el compromiso de AIHA con la diversidad, la equidad y la inclusión en la Junta Directiva, así como en nuestros grupos de voluntarios, secciones locales y eventos.
- Aclarar la propuesta de valor de AIHA, el retorno de inversión asociado, y promoverlo a los empleadores de posibles miembros de AIHA y la red de miembros de la SSO.
- Mejorar las actividades de interconexiones virtuales y presenciales para todas las partes interesadas.
- Mejorar las experiencias de los voluntarios y miembros mediante la comprensión y la superación de las barreras al compromiso.
- Ampliar y difundir las posibilidades de participación voluntaria a pequeña y gran escala, aprovechando los aportes de los grupos de voluntarios y las secciones locales.
- Revisar regularmente nuestros grupos de voluntarios, consolidarlos o descontinuarlos según corresponda.
- Ampliar y difundir las posibilidades de participación voluntaria a pequeña y gran escala, aprovechando los aportes de los grupos de voluntarios y las secciones locales.
- Extender las oportunidades para que los no miembros participen en actividades y eventos de AIHA que puedan servir como un camino hacia la membresía.
- Reforzar el valor de la fundación educativa de AIHA (AIHF,por sus siglas en inglés) en el otorgamiento de becas y el crecimiento del fondo de becas.
- Crear conciencia sobre oportunidades seleccionadas de capacitación y establecer conexiones en SSO que beneficien a profesionales y técnicos no especializados en ello.
- Reforzar el valor de la fundación educativa de AIHA (AIHF,por sus siglas en inglés) en el otorgamiento de becas y el crecimiento del fondo de becas.
Impacto y concientización
AIHA promoverá la práctica de la SSO.
- Construir una comunidad sostenida de nuevos miembros y futuros profesionales de la SSO.
- Jerarquizar los mercados objetivos en la cartera de oportunidades, elaborar una propuesta de valor personalizada para cada uno de esos mercados prioritarios y desarrollar y ejecutar planes de acción específicos para cada propuesta de valor.
- Trabajar en conjunto con otros grupos de interés para acrecentar el conocimiento y la apreciación de la profesión de la SSO entre el público general.
- Jerarquizar los mercados objetivos en la cartera de oportunidades, elaborar una propuesta de valor personalizada para cada uno de esos mercados prioritarios y desarrollar y ejecutar planes de acción específicos para cada propuesta de valor.
- Colaborar estrechamente con los responsables de políticas públicas y organizaciones afines para impulsar marcos normativos que velen por los derechos y el bienestar de los trabajadores y sus comunidades.
- Definir y actualizar las prioridades de políticas públicas de AIHA.
- Ampliar el espectro de organizaciones afines cuyos intereses estén alineados con los nuestros, con el fin de lograr una participación más efectiva ante los principales órganos legislativos y entes formuladores de políticas a nivel federal y estatal en Estados Unidos.
- Definir y actualizar las prioridades de políticas públicas de AIHA.
- Concientizar sobre el valor e impacto de la profesión.
- Preservar y ampliar nuestra oferta de productos y servicios enfocados en proteger la salud y garantizar la seguridad de las comunidades.
- En colaboración con la Asociación Internacional de Higiene Ocupacional (IOHA, por sus siglas en inglés), participar en el diseño de mensajes contundentes dirigidos a empleadores a nivel mundial, los cuales resalten el valor que aportamos a las empresas.
- Preservar y ampliar nuestra oferta de productos y servicios enfocados en proteger la salud y garantizar la seguridad de las comunidades.
Excelencia organizacional
AIHA mantendrá la excelencia organizacional viviendo los valores fundamentales de nuestro personal y operando de manera ética, eficiente, responsable e inclusiva.
- Mantener de manera consistente un sólido desempeño financiero y controles internos robustos.
- Continuar comparando el desempeño financiero y los controles internos con otras organizaciones sin fines de lucro (los controles internos se definen como los procesos contables y de auditoría utilizados en el departamento de finanzas de una empresa que garantizan la integridad de los informes financieros y el cumplimiento normativo).
- Comprometerse con una sólida rendición de cuentas fiscal para maximizar mejor el retorno de la inversión.
- Alcanzar o superar los objetivos presupuestarios anuales que fueron determinadas de manera realista.
- Continuar comparando el desempeño financiero y los controles internos con otras organizaciones sin fines de lucro (los controles internos se definen como los procesos contables y de auditoría utilizados en el departamento de finanzas de una empresa que garantizan la integridad de los informes financieros y el cumplimiento normativo).
- Atraer, cultivar e invertir en el desarrollo profesional de personal de alta calidad alineado con nuestra cultura organizacional.
- Asegurar un claro alineamiento entre nuestro plan estratégico, las metas del personal y la compensación.
- Elaborar un plan de desarrollo profesional a la medida para cada empleado y vincularlo con sus objetivos individuales.
- Asegurar un claro alineamiento entre nuestro plan estratégico, las metas del personal y la compensación.
- Invertir en sistemas de la tecnología de información (TI) que creen y mantengan experiencias positivas de apoyo para los miembros.
- Trazar un plan estratégico para la implementación de tecnologías vanguardistas o "de nueva generación".
- Elevar los estándares de calidad de la información para posibilitar una toma de decisiones fundamentada y estratégica en todos los niveles de la organización.
- Trazar un plan estratégico para la implementación de tecnologías vanguardistas o "de nueva generación".